top of page
Buscar

Soluciones para el almacenamiento de fertilizantes líquidos

Foto del escritor: FlexicisternasFlexicisternas

Actualizado: 6 sept 2018


En la actualidad, utilizamos una agricultura intensiva en la que la tierra no tiene descanso ya que continuamente estamos cosechando. Esta falta de descanso se traduce en la imposibilidad del suelo de renovar los nutrientes perdidos rápidamente y es por ello que en el plano agronómico, los fertilizantes y fitosanitarios son la ayuda necesaria para poder seguir cosechando.

Muchos agricultores prefieren utilizar los abonos líquidos debido al beneficio de poder introducir en el agua de riego los nutrientes necesarios y así obtener una buena y abundante cosecha. Pero como con cualquier fertilizante, su almacenamiento es algo con lo que hay que extremar precauciones, ya que el vertido de grandes cantidades de fertilizantes pueden llegar a contaminar, por ello la aparición de las distintas normas para la protección del medio ambiente y la adaptación de los sistemas agrícolas a dichas normativas. Las cisternas flexibles, flexicisternas ofrecen a los agricultores una solución de almacenamiento para fertilizantes ayudándoles a optimizar su producción con garantías añadidas:

  • Sin degradación de los fertilizantes al estar protegido

  • Mantenimiento de la calidad del líquido almacenado

  • Sin pérdidas por evaporación

  • Solución de bajo coste y sin mantenimiento necesario

  • Sin infraestructura: Sólo se necesita una explanada libre de elementos punzantes. Además, recomendamos  colocar un sistema de retención impermeabilizada tales como un foso rodeado de un talud o un muro de contención, si la normativa de su país así lo indica.



 
 
 

Commenti


bottom of page